Teorías del aprendizaje

Aprendizaje

Según Domjan (2015) "El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de conducta que implica estímulos y/o respuestas específicos que resultan de la experiencia previa con esos o similares estímulos y respuestas"
La  función del aprendizaje es facilitar la interacción con el ambiente.

Por asociación

Lo impulso el condicionamiento clásico de Pavlov, y el condicionamiento operante de Skinner.



Condicionamiento clásico 


Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de El Condicionamiento Clásico de Iván Pavlov elicitar una respuesta condicionada (RC).
Las primeras investigaciones sistemáticas sobre el aprendizaje se realizaron a principios del siglo xx y es analizado con el experimento de los perros, hecho por pavlov (1849-1936) Este es la relación entre dos estímulos.
  • Estimulo neutro (que no provoca respuesta)
  • Estimulo condicionado (cualquier estimulo que, con anterioridad al tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y medible)


https://www.youtube.com/watch?v=2tErDf56xA0


Condicionamiento operante

Su precursor  Frederick Skinner (1904-1990) habla a cerca de como las conductas son emitidas a voluntad y se pueden modificar haciendo cambios en los antecedentes y/o consecuencias, es analizado con el experimento de la caja de skinner. Entre los elementos están:


  • Refuerzo + (Agregar cosas buenas para aumentar un comportamiento)
  • Castigo - (Retrasar cosas buenas para disminuir un comportamiento)
  • Refuerzo - (Retrasar cosas malas para aumentar un comportamiento o se elimina algo desagradable)
  • Castigo + (Agregar cosas malas para disminuir un comportamiento)






B. F. Skinner

(Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 - Cambridge, Estados Unidos, 1990) Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, y continuó sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología con el profesor Crozier; en 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde permaneció nueve años.



Ivan Pavlov

Ivan Petrovich Pavlov; Riazán, actual Rusia, 1849 - Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, Ivan Pavlov cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario