domingo, 3 de mayo de 2020


INTRODUCCIÓN

Los procesos mentales superiores son sistemas psicológicos humanos que se desarrollan a partir de otros más básicos, compartidos con los animales. Están mediados por símbolos y emergen a partir de la interacción social, además de como consecuencia natural del desarrollo cerebral.
La funciones cerebrales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la intercomunicación social, pero estas funciones se ven afectadas afectadas por la cultura según "Louise Bérubé".

La corteza cerebral es la que tiene una contraposición a las áreas superiores del individuo, desempeña las principales funciones y contiene los cuerpos neuronales que soportan las funciones consideradas "simples o inferiores". Integran funciones muy elaboradas como: la memoria, el lenguaje, razonamiento abstracto o actividades gestuales.


Las funciones cerebrales superiores tienen una distribución interconectada formando una red integrada. Al contrario de las funciones llamadas inferiores que tienen centros o áreas bien definidas, tales como la movilidad, la sensibilidad, área visual, entre otras.


Anatomía y Fisiología Cerebral - Cuidadosintensivosmunoz
Tomada de:https://www.islam-guide.com/es/ch1-1-d-img1.jpg


Las áreas corticales y sus funciones principales:

Corteza motora: Dirige los movimientos.

Cisura Rolando: Se caracteriza por separar el lóbulo parietal del lóbulo frontal.

Corteza sensorial: Consiste en centros de recepción y proceso, cuya función es producir modalidades de estímulo tales como el tacto y la temperatura.

Lóbulo parietal:
Se pueden dividir en los regiones funcionales. Uno implica la sensación y la opinión y la otra se refiere a integrar la entrada sensorial, sobre todo con el sistema visual.

Lóbulo temporal: Alberga la corteza primaria de la audición del cerebro; maneja el lenguaje auditivo y los sistemas de comprensión del habla. Además, desempeña un papel importante en tareas visuales complejas, como el reconocimiento de caras.

Lóbulo occipital: Partes más importantes de este lóbulo es la corteza visual primaria, una región del cerebro que recibe la entrada de las imágenes desde la retina del ojo. Aquí es donde la mente interpreta el color y otros aspectos importantes de la visión.

Lóbulo frontal:
Centro del movimiento complejo, también encargada del olfato.

Área de Broca: Partes más importantes de este lóbulo es la corteza visual primaria, una región del cerebro que recibe la entrada de las imágenes desde la retina del ojo. Aquí es donde la mente interpreta el color y otros aspectos importantes de la visión.

Área de Wernicke: Responsable de la comprensión del lenguaje hablado y escrito.

Cerebelo:
El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.

Tronco cerebral: Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.








INTEGRANTES:

  Lizeth Carolina Muñoz Ramírez
  Carolina Betancourt Puerta
  Angelica Maria Cano